La comisión tuvo cuatro aspectos esenciales:
- El aspecto geográfico: Estuvo a cargo de Agustín Codazzi, y su labor consistió en hacer descripciones completas del territorio nacional, realizar un mapa corográfico de cada provincia y levantar una carta general de la República. Adicionalmente, debió estudiar el relieve, la estadística de la población, así como las riquezas naturales del país.
- El aspecto literario: Estuvo a cargo de Manuel Ancizar y de Santiago Pérez. Ellos describieron la expedición, las razas y las costumbren de la población, los monumentos antiguos y todo lo que eran las curiosidades naturales.
- El aspecto grafico: En varios momentos estuvo a cargo de Carmelo Fernández, Enrique Price, Manuel María Paz y León Ambroise Gauthier. Ellos se encargaron de realizar láminas de los paisajes más singulares, de los tipos de castas y de las escenas de costumbres características de la población, así como los monumentos y las construcciones indígenas
- El aspecto botánico: Estuvo a cargo de José Jerónimo Triana, que realizó estudios botánicos sobre el valor médico de las plantas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario